Blog

  • De Multinacional a Startup

    En Febrero de 2021 decidí cambiar de sector hacia uno más primario y me surgió la posibilidad de trabajar en Tactic Terra Alta, donde trabajo como desarrollando soluciones para el mundo del vino.

  • Development Team Leader

    Hace unos pocos meses que Captio decidió ampliar el equipo de desarrollo formado por mi persona y mi compañero.

    Pienso que gracias a nuestro trabajo durante los primeros meses y a la confianza generada con Captio, han solicitado a nuestra empresa la incorporación de otro Senior y otro Junior quedando yo como perfil Team Leader al tener ya unos meses de experiencia con el producto, los clientes y el tipo de necesidades de los mismos.

    (más…)
  • Hacia la especialización en Captio y NET CORE

    En Setiembre del 2019 trabajando para disi, surge la colaboración con la empresa Captio, para ofrecer servicios de programación a fulltime a través de disi. Me envían a mi como Senior acompañado de un Junior para realizar las diferentes integraciones que vaya necesitando el cliente.

    (más…)
  • Vuelta al desarrollo .NET y a3ERP con disi

    Después de unos cuantos meses buscando continuar con mi carrera profesional decidí volver a dirigirme a una de las empresas de mi zona en la que ya había ofrecido mis servicios anteriormente y en la que hacían y hacen proyectos más adecuados para mi perfil.

    (más…)
  • Proyectos candidatos a ser comentados

    Actualmente estoy preparando contenidos para esta sección más actuales y con otras tecnologías.

    Web y ecommerce grup indom

    Gestión del correo electrónico de la Cofradia

    Ecommerce oleum olea mare nostrum

    Web vino elimari

    Plataforma elearning Hospital del Mar

    Renovación web Hotel Restaurant Can Batiste

    Formación SEO agencia comunicación

    Formación J2EE CapGemini España

    Formación Struts, Spring y Hibernate

     

     

     

     

     

    (más…)

  • Senior IT Consultant en Enzyme Advising Group

    Estos últimos tres meses he estado en modo backup como freelance a través de Huxley desarrollando funciones de IT Senior Consultant en Enzyme Advising Group sustituyendo por baja laboral al responsable técnico de los sistemas de la empresa y sus clientes. Ha sido un gran reto debido a la dimensión tecnológica de la empresa y sus clientes y al gran volumen de tecnologías a las que me he tenido que adaptar rápidamente.

    (más…)
  • Análisis del funcionamiento del teclado de Google GBoard

    Esto es una prueba de dictado mediante el sistema de reconocimiento de voz de Google.

    He estado probando diferentes sistemas de reconocimiento de voz y conversión a texto pero finalmente me he decantado por probar a fondo el de Google ya que me parece muy completo. Todo el escrito actual se está realizando mediante la voz.

    Para empezar quiero decir que el sistema de reconocimiento de voz de Google me parece muy bueno por varias cosas, pero sobretodo el motivo principal es que no requiere leer ningún texto previo para que el sistema conozca cada voz diferente que lo utiliza.

    He trabajado con sistemas de reconocimiento de voz desde hace muchos años cuando los utilizábamos para facilitar la vida a las personas invidentes o con otras discapacidades, lo primero que salta a la vista respecto al software que existía es que el de Google no requiere entrenamiento con nuestra voz.

    Hace mucho tiempo que Google creo su primera versión del motor de reconocimiento de voz y la verdad es que funciona muy bien desde el principio. Actualmente lo ha incorporado para dispositivos Android mediante su app de teclado Gboard (Google board).

    Esta aplicación qué incorpora el reconocimiento de voz tiene varias funcionalidades. Principalmente es un sistema de introducción vía teclado. Es un teclado de tipo QWERTY que facilita mucho la escritura y minimiza los errores ortográficos. Al ser un producto Google funciona muy rápido dando sugerencias mientras escribimos o dictamos.

    La instalación de la app es bastante sencilla. La buscamos en Play Store con el nombre Gboard. Una vez descargada y abierta nos guiara en 3 simples pasos para que activemos en el ajustes del teléfono el nuevo teclado. Una vez activado le instalaremos los idiomas en los que deseemos trabajar. Ahora ya estamos preparados para empezar a usarlo. El teclado aparecerá en todas las aplicaciones que requieran introducción de texto.